
SYSplus: En Colombia, la facturación electrónica más que una obligación, se ha convertido en el estándar de cumplimiento tributario y en una herramienta clave de control empresarial.
Desde la Resolución 000165 de 2023 de la DIAN, junto con sus actualizaciones en 2024 y 2025, las pymes deben generar, transmitir y conservar electrónicamente sus facturas y documentos asociados bajo parámetros que garantizan validez fiscal, trazabilidad y seguridad.
Para las pequeñas y medianas empresas, adaptarse a estos requerimientos no solo evita sanciones, sino que también mejora la gestión contable, facilita el acceso al crédito y fortalece la competitividad en un mercado digital.
🔹 ¿Qué dice la normativo Actualmente ?
- Generar facturación electrónica en tiempo real, validada previamente por la DIAN.
- Conservar electrónicamente las facturas y documentos por al menos 5 años (art. 632 del Estatuto Tributario).
- Gestionar documentos de ajuste (notas crédito y débito) como parte integral de la factura electrónica.
- Mantener la integración con nómina electrónica, la cual sigue siendo obligatoria para el soporte de costos, deducciones e impuestos descontables.
🔹¿A quienes aplica esta obligación?
- Todas las pymes que estén obligadas a facturar según la DIAN.
- Empresas que usen POS: en 2025 el tiquete POS tradicional desaparece y se reemplaza por el tiquete POS electrónico o Factura Electrónica.
- Comercios y servicios que deban emitir documentos soporte electrónicos por compras a no obligados a facturar.
- Empresas obligadas a generar nómina electrónica.
- Todas las personas naturales cuyo valor total de ventas de bienes y/o servicios superen los 3.500 UVT en el año. (valor de la UVT en 2025 $49.799), por que para el año 2025 serían ventas iguales o superiores a $174.296.500.
🔹¿Que debes tener en cuenta si eres empresa o contador?
- Verifica que el proveedor tecnológico de tu software ERP esté homologado con la DIAN para facturación y documentos electrónicos.
- Verifica que el proveedor tecnológico conserva todos los documentos electrónicos en repositorios seguros durante 5 años.
- Asegúrate de que el sistema gestione automáticamente notas crédito y débito como documentos de ajuste.
- Verifica que tu software ERP cuenta con el plan de contingencia para factura electrónica.
- Verifica que el software ERP este con los últimos cambios emitidos por la Dian bajo el anexo 1.9 de la resolución 165 de 2023.
- Capacita a tu equipo para evitar errores de transmisión y reprocesos.
🔹¿Cómo te ayuda SYSplus?
En SYSplus hemos conectado con proveedores tecnológicos autorizados por la DIAN que te permite emitir facturación electrónica, documentos equivalentes electrónicos y nómina electrónica con validación en línea, cumpliendo siempre con los plazos y requisitos legales.
Más que un software, somos un aliado que te acompaña en la gestión tributaria y contable. SYSplus, tu compañía para crecer. Entendemos la realidad de las pymes colombianas y te damos las herramientas para cumplir la norma sin sanciones, mientras optimizas tus procesos internos.
La facturación electrónica y la normativa asociada son la base de la gestión financiera y tributaria en Colombia. Cumplir con la DIAN no se limita a evitar sanciones: es una oportunidad para ganar control, transparencia y eficiencia en tu pyme.
Con SYSplus, puedes estar tranquilo, mientras tu negocio se concentra en crecer.